La etiqueta chinampera como promotora del fortalecimiento económico, alimenticio y la restauración integral de la zona lacustre de Xochimilco a través del Modelo Chinampa-Refugio.
Halloran y Vantomme, en su documento “La contribución de los insectos a la seguridad alimentaria, los medios de vida y el medio ambiente” (2013) publicado por la FAO, definen la entomofagia como: “el consumo de insectos por los seres humanos”, una práctica común en todo el mundo que complementa la dieta de dos mil millones de personas, ¡un cuarto de la población mundial! Esta práctica, aunque pueda parecer algo ajena a tu forma de vida, para una gran parte de la población del país (especialmente de las regiones centro y sur) es sumamente común. De hecho, en México contamos con un legado histórico gigante relacionado con el consumo de insectos.
El top 3 de las tentaciones de temporada
Olvídate de la dieta y déjate seducir por estás increibles propuesta de temporada, ¡no te arrepentiras!
Por Jorge Monter
CONVOCATORIA
Si te interesa participar, consulta nuestra convocatoria permanente.